domingo, 22 de octubre de 2023

La mano del muerto, de El Quinto Libro


Las películas del Oeste (westerns o películas de vaqueros, como las llamaban mi abuelo y mi tío favorito) son un género cinematográfico típico del cine estadounidense ambientado en el viejo Oeste de los EEUU entre la Fiebre del oro de California de 1849 y el cierre de la frontera en 1890. El «Viejo» o «Salvaje Oeste» se representaba en el cine como un territorio hostil y prácticamente despoblado, habitado por sheriffs, forajidos, vaqueros y otros arquetipos de pistolero. La narrativa del western está muy relacionada con cuentos y leyendas cosechadas de la tradición oral de ese Oeste que a nosotros nos parece tan lejano, y ha inspirado la colección de relatos que acabo de terminar, que toma como hilo conductor uno de los elementos emblemáticos del folklore vaquero: el saloon o cantina.

La mano del muerto (Círculo Rojo, 2022) es a la vez el título de la colección de relatos escritos por los entonces integrantes de El Quinto Libro y en nombre del saloon en torno al cual se van a desarrollar todos ellos. Delincuencia, justicia, libertad, venganza, individualismo y destino son algunos de los temas que los diferentes autores van a utilizar para vertebrar unas narraciones que trasladarán al lector a las tierras salvajes de ese Oeste indómito donde la ley y el honor casi brillan por su ausencia. En "Full de ochos jotas", Antonio Parra nos sumerge en una partida de póker que nos llevará de la mano a otra lejana ya en el tiempo y de consecuencias trágicas. En "El chico", Alfonso Gutiérrez Caro jugará con el lector al despiste a lo largo de la historia de un adolescente cuyo objetivo es recuperar a su madre. En "El último invierno de Reed Button", Víctor Mirete nos enseñará a reconocer a un asesino mirándole al rostro o por el sonido de sus botas. Pilar Fernández Senac situará al frente de su relato a Sally "Tres dedos", una mujer forjada en la tragedia que convertirá su purgatorio en el infierno de otros. Paco Rabadán mostrará, una vez más, su solvencia y su versatilidad como escritor de la mano de Jack Dollar, un individuo que se vuelve avaricioso hasta el extremo («como vivir continuamente en la pobreza por temor a ser pobre»). El cazarrecompensas Duncan de Cristóbal Terrer buscará "Entre los bosques" venganza por el asesinato de su amada Dakota y el enterrador del pueblo de Jesús Boluda acabará, literalmente, "Enterrado en deudas".

Violencia, venganza y muerte bien mojadas por licores que nublan gargantas y almas. Naipes y balas en tierra de nadie y desgracia de todos. Lectura entretenida para una tarde otoñal de domingo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lo que oculta la noche, de May R. Ayamonte

Todos sabemos que, en ocasiones, la realidad supera con creces la ficción, que ocurren cosas en nuestro entorno que nos dejan bo...