El año 2020 quedará sin duda registrado en los anales de la historia (como un año nefasto), pues el mundo entero experimentó una situación insólita hasta ese momento: una pandemia global que puso boca arriba nuestros días y nuestras noches, nos despojó de nuestra certeza de invulnerabilidad y se cobró la vida de miles y miles de personas a lo largo y ancho del planeta. La mayoría prefiere tratar de olvidar ese lapso de tiempo gobernado por la oscuridad y la incertidumbre. Otros, en cambio, lo utilizan como materia prima para fabricar historias. Y ese es justo el caso de la novela que acabo de terminar.
El juego de los crímenes perfectos (Planeta, 2022), de Reyes Calderón, se ambienta en un Madrid recién salido de la época más dura de la pandemia de Covid. Los primeros meses de la pandemia sumieron a la capital española en el caos. Miles de muertos sobrepasaron por mucho la capacidad de respuesta funeraria de la cuidad, y los Palacios de Hielo tuvieron que habilitarse temporalmente como morgues provisionales. La trama de la novela comienza cuando en el Palacio de Hielo de Madrid queda un cadáver que nadie reclama, por lo que no pueden devolver la infraestructura al uso para el que fue concebida. Alertada la Policía Nacional, se descubre que, dentro del ataúd donde se suponía que debía descansar una mujer, en realidad reposa un varón. Lo que podría en principio parecer una compañera confusión derivada del caos y la saturación de un sistema montado a marchas forzadas, pronto empieza a suscitar dudas e incertidumbre, y el inspector Salado, junto al novato y atractivísimo Javier Jaso y la "impecable" guía de un juez instructor supersticioso a más no poder, deberán investigar la causa de un error que poco a poco se va transformando en un macabro misterio relacionado con un caso antiguo que sigue abierto. Misterio que, por otro lado, afectará también a la joven doctora Padierna que, agotada tras jornadas maratonianas de trabajo patrocinadas por el Covid, solo sueña con poder irse de vacaciones. Sin embargo, sus ansias de relax se verán truncadas por circunstancias personales, familiares y profesionales insólitas para ella hasta la fecha. Un criminal que antaño fue víctima, psicopatía transmitida y altas dosis de sadismo son algunos de los ingredientes de esta novela, ganadora del Premio de Novela de Cartagena Negra en 2023.
Reyes Calderón aprovecha hábilmente la situación de saturación del sistema sanitario en los meses iniciales de la pandemia para generar tanto el hilo de la trama como la atmósfera de El juego de los crímenes perfectos, logrando crear una historia compleja y muy original, bien articulada y escrita con solvencia, que despierta el interés del lector y lo mantiene hasta la última página. Si tenéis oportunidad, leedla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario